El propósito de este
texto será un articulo de revisión, en el cual se hablara y se comparará de las
posibles causas del porqué las abejas han estado desapareciendo en la ultima
década, también se darán acontecimiento que han pasado e investigaciones de algunas
asociaciones especializadas en el tema.
Para
empezar hay que saber un poco del temas, en las ultimas décadas las abejas han
estado desapareciendo y algunas organizaciones como
EPA(Environmental Protection Agency), departamentos de agricultura, agencia de
departamento ambiental, entre otros, se
han preocupado y preguntado el porqué de la causa; A este acontecimiento se le
conoce como Síndrome De Colapso de Colmenas. Estas organizaciones culpan a los
pesticidas en especial al neonicotinoide la causa principal.
El
uso de pesticidas inadecuados puede
hacer daño a una gran cantidad de abejas, el pesticida se encuentra en el maíz,
pero en cantidades muy pequeñas tal y como investigaron la universidad de Padua
y el investigador Bomgardner “earlier research showed that after treated corn
is planted, the amount of pesticide residue in the soil is below 50 ppb, which
is not high enough to cause acute toxicity in bees” (bomgardner, 2012)
Esto
quiere decir que no se encuentra en el polen del maíz (alimento que usan las abejas) sino que el
problema viene desde la técnica que se usa para rociar el maíz por pesticidas ,
ya que los granjeros usan enormes maquinas de lo cuales ayuda a rociar el maíz,
pero mientras las maquinas funcionan, las abejas están haciendo su trabajo
diario que es recolectar el néctar de las plantas, ellas están volando mientras
que estas maquinas están accionadas y las abejas son rociadas directamente con
el pesticida.
Estos
pesticidas han hecho que muchas abejas desaparezcan, provocando un desorden en
el sistema nervioso lo cual experimentan una desorientación e incluso la muerte,
muchas no logran regresar a la colmena cuando salen a recolectar miel según una
revista española ABC. Es necesario que se cambie la técnica de uso de estos pesticidas ya que si las abejas desaparecen por
completo, muchas especies podrían ser afectadas sobretodo las plantas ya que
las abeja son las encargadas de polinizar, pero también afectaría al ser humano
ya que las abejas dan al ser humano materia prima (la miel), la miel ayuda a
mucho apicultores a que su economía este estable, por lo tanto si las abejas
dejaran de existir, ya no habría mas miel y la economía de algunos granjeros
desaparecería. Aunque aun quedaría el recurso de hacer miel y flores transgénicas,
pero si aun se tiene la posibilidad de que las abejas no desaparezcan , por que
no cambiar el uso de los pesticidas por algo que no afecte a las abejas , no hay nada mejor
que lo natural. Cabe mencionar que el tema de las abejas aun no esta resuelto
completamente, hay muchas teorías de las razones del colapso de las colmenas,
otra de las posibles causas según el Dr. Jennifer Sass , científico del Consejo de Defensa de los Recursos naturales ,
“¿Por qué mueren las colonias de abejas? ¿Es
porque se hacen muy débiles? La gente que tiene VIH no muere de VIH, sino por
otras enfermedades que su sistema inmunológico no pueden combatir, haciéndoles
muy susceptibles” (Noticias de abajo, 2010)
En otras palabras, quizás los pesticidas solo
debiliten su sistema y puedan ser mas propensas a que algún hongo o un virus
las ataque y mueran. Sin
embargo, esta opción no se ha investigado del todo. Han habido asociaciones
como la agencia de protección ambiental, ellos afirmaban que Bayer probaba la
seguridad de su neonicotinoide, mientras que era todo lo contrario, Es muy
importante hacer estudios muy profundo antes de dar autorizaciones muy serias
que pueden dañar el medio ambiente y mucho mas a una especie en peligro de extinción.
Los
pesticidas son importantes para el cuidado de muchas plantas, arboles etc, ya
que si no se le pone la atención debida, las plantas pueden ir muriendo poco a
poco gracias a las plagas, existen varios tipos de plagas y algunas no se
pueden destruir con facilidad o simplemente no se eliminan, por eso es necesario
utilizar pesticidas, pero también hay que usarlos de manera coherente, es decir
hacer previas investigaciones y tener en cuenta que existen mas animales y no
solo las abejas a las cuales afecta , ya que muchas plantas o vegetales que se
les rocían pesticidas dañan a los animales que se alimentan de ellas ya que
pueden sustraer vitaminas o sustancias
no deseadas que no acepte el animal y pueda afectarlos en su sistemas y
producir graves consecuencias hasta la muerte misma.
No hay comentarios:
Publicar un comentario